A una empresa del sector alimentario que ha sido invitada por La Cátedra Ferrán Adrià de la Universidad Camilo José Cela a participar en unas ponencias gastronómicas y que ya ha enviado producto a Israel, se le supone, desde luego, calidad en lo que hace. Si además se encuentra en un relevo generacional, con sus dos gestores, Sofía y Gerardo Colomina apostando por dar a conocer su producto, es más que probable que este negocio crezca en los próximos años.
Hay además otros muchos factores a tener en cuenta, entre los cuales, podríamos mencionar:
Hay además otros muchos factores a tener en cuenta, entre los cuales, podríamos mencionar:
- la fruta confitada tiene muchos adeptos, pese a no ser un producto de consumo masivo.
- permite invertir en marca propia y blanca
- pese a estar en Jijona no es de consumo exclusivo navideño
- se mueve bien en ferias y certámenes
- el precio del producto no es un problema, al no ser elevado y tratarse de un dulce de consumo esporádico, no habitual
- la confitura de fruta, alternativa a la mermelada es una exquisita "delicatessen"
- mercados como el árabe o los países del centro y norte de Europa son demandantes de este tipo de producto
- mercados como el árabe o los países del centro y norte de Europa son demandantes de este tipo de producto
Por todas estas razones, y porque todos tenemos que aprender el camino hacia el éxito de un emprendedor, sugerimos no perder de vista esta empresa. Para conocer más de ellos, tenéis su web: http://www.frutascolomina.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario