NECESITAMOS IDEAS PARA ATRAER VISITANTES A NUESTRA CIUDAD, ALGO QUE DINAMICE NUESTRA ECONOMÍA. UNA RUTA DE TAPEO MEDITERRÁNEO EN ALICANTE, HARÍA LA VISITA MÁS ATRACTIVA PARA QUIEN SE ACERCARA A CONOCERNOS.
El sistema es conocido, y hasta ha dado lugar a alguna cadena de comida rápida de éxito. Cerveza fresquita, servida en un vaso amplio, de manera que refresque con sólo mirarla. Para quien prefiera el vino, alguna alternativa al tinto, que es lo mejor y más conocido, pero que resulta menos refrescante que algunas modalidades de blanco, oloroso o incluso un rebujito. La tapa, creativa, con algo de pan para llenar más, pero sabrosa. El precio, a partir de 1,50 €, pudiendo llegar, cuando incluya alguna materia prima que lo justifique, hasta los 2,50 €.
En el local, el repertorio no puede bajar de las diez tapas, con dos o tres novedades según temporada. Funciona bien la pizarra, con escritura a mano, que transmite sensación de cercanía. El personal debe creer en lo que ofrece, estando atento a lo que no gusta para sugerir su cambio o retirada. La conversación con el cliente también agrada cuando éste es receptivo, pero hay que saber hacerlo. La música debe animar, pero permitiendo la conversación.
Todo esto, si se coordina, ahora que Internet y las redes sociales lo permiten, cuando el tranvía articula Alicante de una manera agradable y práctica, permitiría añadir la gastronomía a los atractivos de nuestra ciudad. Pero es importante desarrollar un tapeo que permita ir más allá de nuestros famosos arroces, para quien no quiera permanecer una hora comiendo en el mismo sitio, sino que quiera moverse de local en local o de terraza en terraza.
Insistimos, Internet nos permite poner esto en marcha, pero habrá que coordinarlo, porque nadie puede crear tendencia en solitario, y es una asignatura pendiente desde hace tiempo. Queremos tapear por Alicante, como en muchas otras ciudades de españolas, de local en local, disfrutando del buen tiempo y de un ambiente animado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario